Mi nombre es Encarni Muñoz, soy psicóloga sanitaria licenciada y colegiada. Siempre he querido trabajar en algo que me llenara profesionalmente y personalmente y este trabajo me ayuda a lograrlo cada día. Me gusta sentir que ayudo a la gente y me implico en ello para conseguirlo de la manera más rápida posible. Me centro en la raíz del problema para reducir el malestar y aumentar la calidad de vida de la persona en el mínimo número de sesiones. Mi orientación es integradora. Me formo continuamente para realizar terapias más adaptadas a la persona.
A continuación podéis leer mi curriculum


Soy Psicóloga número 16918 con formación específica en psicología clínica Cognitivo-Conductual, Constructivista y Sistémica. Utilizo técnicas narrativas, estratégicas y técnicas emocionales y vivenciales.
La formación específica en Terapia Cognitivo-Conductual la he llevado a cabo en la Unidad de Terapia de Conducta dando asistencia psicológica a niños y adultos y recibiendo supervisión directa por profesionales con más de 20 años de experiencia.
La formación específica en Terapia Constructivista y Sistémica la he llevado a cabo a partir del Máster en Terapia Cognitivo-Social en la Universidad de Barcelona, con prácticas realizadas en el hospital de Sant Pau (corriente Sistémica), Ventijol y en varios Centros privados de Terapia Constructivista y Sistémica.
Tengo experiencia en intervención con adultos, tanto en terapia individual, como de pareja y familiar en diversos trastornos: trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos de la sexualidad, trastornos adaptativos y fobias, entre otros.
También tengo experiencia en intervención con niños y adolescentes, especialmente en el área de las reeducaciones psicopedagógicas y he recibido formación específica al respecto a través de dos entidades privadas: Fundació Adana y Eine, Centre de Psicologia.
He realizado acompañamientos terapéuticos tanto con niños como con adultos en diversas dificultades:agorafobia, trastornos del estado de ánimo, fobias específicas, fobia social y trastornos de la conducta alimentaria.
Por otra parte, he monitorizado talleres de habilidades sociales, relajación y pautas alimentarias con grupos reducidos y he sido terapeuta en grupos de terapia para adultos con depresión y trastornos de la conducta alimentaria en un centro de día.
Finalmente, he dirigido conferencias sobre el duelo, riesgo de suicidio y esculturas familiares en Eine, Centre de Psicologia, he realizado ponencias en las “Jorndades de Teràpia del Comportament i Medicina Conductual en la pràctica clínica (NOVARTIS)” exponiendo casos propios y ha publicado un artículo sobre un caso de terapia familiar cognitivo-conductual en el anuario de psicología de 2012 y he realizado seminarios para psicólogos.